Con vigencia 1 de diciembre de 2024, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), antes AFIP, actualizó las tasas de interés aplicables a deudas impositivas y planes de pago aplicables a diciembre/24 y enero/25.
La adecuación permanente no es una novedad, pero apelamos a estas líneas para advertir un crecimiento de la tasa en términos reales (por encima de la inflación). Estas modificaciones buscan incentivar el cumplimiento puntual de las obligaciones fiscales y desincentivar la morosidad.
Tasas de Interés Vigentes:
- Interés Resarcitorio (la más usual): 7,47% mensual.
- Interés Punitorio (cuando se presenta trámite judicial): 8,62% mensual.
Impacto en Planes de Facilidades de Pago:
La tasa de interés de financiación en los planes de facilidades de pago varía según el tipo de contribuyente:
- Pequeños Contribuyentes, Micro y Pequeñas Empresas, Entidades sin fines de lucro: La tasa es el 50% del interés resarcitorio vigente, el 3,73% mensual.
- Medianas Empresas: Corresponde al 60% del interés resarcitorio, 4,48% mensual.
- Otros Contribuyentes: Equivale al 100% del interés resarcitorio, 7,47% mensual.
Como se puede observar, la tasa de interés en cualquiera de sus variables es altamente positiva (IPC INDEC, 11/2024, 2,4%), por lo que recomendamos considerar el costo de la misma.
Si bien es cierto que no es habitual la ejecución fiscal con el sólo motivo de los intereses, siendo que además durante un largo tiempo estuvieron suspendidas esos procedimientos para un arco importante de contribuyentes, no descartamos eventuales acciones de ARCA al inicio del próximo año judicial –febrero 2025-.
Igualmente, sugerimos mantenerse en contacto con el Estudio para administrar eventuales procesos de endeudamiento fiscal. Por ejemplo, una deuda en facilidades de pago de un pequeño contribuyente tiene un costo sustancialmente inferior que una deuda sin regularizar, además de los consecuentes riesgos.
Problema adicional: autónomos. Como fuimos informando en algunos recordatorios mensuales, el atraso en el pago de autónomos implica el pago a valor actualizado. Desde junio de 2024 ese ajuste es mensual por IPC. En ese sentido es fundamental considerar el costo de ese atraso, con doble castigo: actualización e intereses.
ESTUDIO SAN CRISTÓBAL-CONTADORES PÚBLICOS
Ante cualquier duda, contáctenos
estudiosancristobal@gmail.com
362 4357375 (si nos agenda, recibirá mensajes de nuestra lista)
362 5437618